Seguridad Social

La Fundación United People (UPF) se esfuerza por la introducción de un sistema de seguridad social que consta de los siguientes dos elementos:

  • Un esquema público básico;
  • Un esquema adicional de ahorro de por vida.

Esquema público básico
La UPF quiere ver la introducción, en todo el mundo, de un esquema de ingresos básicos que ofrezca a todas las personas en todo el mundo el mejor cumplimiento posible de las intenciones establecidas en la Nueva Declaración de Derechos Humanos (NDHR), a saber:

El esquema de ingresos básicos que debe implementar el gobierno y / o las comunidades locales para todas las personas en todo el mundo consta de los siguientes cuatro elementos:

  • Juventud (niños y estudiantes);
  • Los enfermos y los que no pueden trabajar;
  • Los ancianos;
  • La población activa.

El ingreso básico para jóvenes consiste en un paquete básico de alimentos, bebidas, ropa y el uso gratuito de educación, materiales de estudio y atención médica. Donde sea necesario, esto también podría incluir el uso del transporte público a la escuela y de regreso. Este ingreso básico se puede proporcionar en bienes y/o en parte como pago monetario.

El ingreso básico para los enfermos y los que no pueden trabajar consiste en un ingreso de (casi) el 100% del salario mínimo y el derecho al uso gratuito del sistema de salud.

El ingreso básico para las personas mayores consiste en un ingreso de (casi) el 100% del salario mínimo y el derecho al uso gratuito del sistema de salud.

El ingreso básico para la población activa consiste en un sistema de garantía de trabajo e ingresos en el cual las personas reciben un salario consistente con el trabajo que realizan. Cuando no hay trabajo, las personas seguirán teniendo el derecho al pago de (casi) el 100% del salario mínimo y el derecho al uso gratuito del sistema de salud.

Aquí, la premisa básica para calcular el salario mínimo es que será la mitad de la cantidad de ingresos que un trabajador promedio gana en un país en particular, con un valor mínimo establecido en lo que se necesita para satisfacer las necesidades básicas de la vida. Las personas que consideran que este seguro de ingresos públicos es insuficiente pueden participar en el esquema de ahorro de por vida.

El salario mínimo estándar en relación con el nivel de ingresos del trabajador promedio se basa en la definición utilizada en Europa para determinar la línea de pobreza. Según esta definición, las personas que ganan menos de la mitad del salario promedio viven por debajo del umbral de pobreza (el salario mínimo en Estados Unidos es aproximadamente una cuarta parte de lo que gana el trabajador promedio).

El costo del esquema público básico se pagará con un sistema tributario recién introducido, justo, eficiente, simple y transparente.

Esquema adicional de ahorro de por vida

UPF quiere ver la introducción, en todo el mundo, de un esquema adicional de ahorro de por vida que permita a las personas ahorrar para:

  • Ingresos adicionales para complementar una pensión;
  • Ingresos adicionales cuando está enfermo, desempleado o no puede trabajar;
  • Plan de ahorro de vivienda / vivienda a precios razonables.

La idea de un esquema de ahorro de por vida se basa en un sistema que ha estado en funcionamiento durante mucho tiempo en Singapur y que en la práctica ha demostrado funcionar bien.

Viviendas a precios razonables
Parte del artículo 25 de la Nueva Declaración de Derechos Humanos (NDHR) es el derecho a una vivienda a precios razonables. Una gran parte de la población mundial vive en barrios marginales. En los próximos años, se deben construir muchos millones de casas para proporcionar viviendas dignas a personas de todo el mundo. En la visión de United People, el esquema adicional de ahorro de por vida es la fuente más importante para el financiamiento de viviendas a precios razonables.